Asistentes a Brasil 2014 deben vacunarse contra el Sarampión y la Rubeola

La población objetivo incluye a personas nacidas entre 1971 y 1981 y lactantes entre 6 y 12 meses.
Para evitar el contagio de enfermedades como el sarampión y la rubéola, las personas que viajen a la Copa Mundial que se realizará en Brasil, a partir del próximo 12 de junio, deberán vacunarse contra estas enfermedades. Así lo dieron a conocer las autoridades de salud en el marco de las acciones de sensibilización de la Semana de Vacunación en las Américas.
El Director del Servicio de Salud Ñuble, Iván Paul, llamó a vacunarse a las personas que viajarán al Mundial 2014 para reducir el riesgo de contraer estas enfermedades. «Vacunación: tu mejor jugada, es el lema de la campaña”, expresó.
“Deben vacunarse aquellas personas nacidas entre 1971 y 1981, ya que quienes están en este rango de edad no cuentan con la inmunización completa. En caso de viajar, también se deben inmunizar los lactantes entre 6 y 12 meses ya que recién reciben la vacuna de protección al cumplir un año”, explicó el directivo.
Aclaró que “esta medida se adopta ya que existe el riesgo de importación por la presencia de casos en otras regiones del mundo a través de las personas que acompañarán a sus equipos en el mundial de futbol de Brasil”.
“De los 32 países clasificados al mundial, 26 reportaron casos de sarampión en el 2012. El riesgo de que una persona asintomática vuele de uno de esos países a Brasil, pone en alto riesgo el arduo trabajo de nuestro país y región para eliminar esta enfermedad”, explicó.
Por su parte, el Delegado Provincial de la Seremi de Salud, Luis Mena, señaló que “no hay sarampión endémico (rubéola, polio y otras enfermedades) en las Américas gracias a la vacunación”. “Por ello, insistimos en que las personas que viajen a este evento deportivo se vacunen como un mecanismo eficaz de defensa tanto para protegerse individualmente y de manera colectiva, de la introducción y la propagación de estas enfermedades”.
Las personas deben vacunarse al menos 2 semanas antes de viajar para alanzar a desarrollar la inmunidad. La vacunación es gratuita independiente de la situación previsional. Las personas pueden acudir al vacunatorio internacional disponible en el Centro de Salud Familiar Violeta Parra. El horario de atención es de lunes a jueves de 8:30 a 16:00 horas y los viernes hasta las 15 horas.