Planificación Estratégica 2019 – 2022

Este nuevo proceso de Planificación Estratégica para el período 2019-2022, se desarrolló en forma participativa,  a partir de un diagnóstico compartido que reconoce oportunidades y áreas de mejora con miras a fortalecer el alineamiento de la red asistencial, así como focalizar las prioridades en función de su impacto en la generación de valor para los usuarios/as.

El plan está orientado por el enfoque de Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS) para contribuir a entregar prestaciones más accesibles, equitativas, eficientes, de mejor calidad técnica, y que satisfagan las expectativas ciudadanas.

Agradecemos a todas y a todos quienes participaron en este proceso por sus valiosos aportes para moldear el futuro que  deseamos alcanzar en torno a compromisos y objetivos comunes.

Tenemos una misión, visión y valores que orientan nuestras acciones y dan sentido al quehacer cotidiano.

Visión

Ser reconocidos como un Servicio de Salud que integra y coordina acciones innovadoras y participativas, para entregar servicios de calidad que promuevan el autocuidado y contribuyan a mejorar la salud de las familias de la Región de Ñuble.

Misión

Contribuir a mejorar la salud de las familias de la Región de Ñuble, fortaleciendo el Modelo de Atención Integral, la coordinación de la red asistencial, la participación ciudadanía y la responsabilidad en el cuidado de su salud, con el compromiso de los trabajadores/as, para entregar servicios con buen trato y excelencia.

Nuestros Valores

  • Compromiso
  • Buen trato
  • Excelencia

¿Dónde queremos ir? ¿Qué resultados queremos lograr para cumplir nuestra misión?

1. Modelo Asistencial

Objetivo Estratégico N°1.1

Fortalecer el modelo de atención integral centrado en la Atención Primaria de Salud para brindar servicios y prestaciones de calidad, centrados en las necesidades del usuario, facilitando la continuidad de sus cuidados y potenciando los factores protectores de su salud.

Objetivos Operacionales
  • 1.1.a Fortalecer los programas de salud dirigidos a población infanto juvenil implementados por la red APS mediante las herramientas del Modelo de Atención Integral con enfoque familiar y comunitario.
  • 1.1.b Mejorar la gestión de atención integrada de Personas Mayores en los diferentes niveles de atención, con énfasis en las acciones y prestaciones de prevención primaria y secundaria, con objeto de avanzar hacia una atención integral y centrada en las personas.

Objetivo Estratégico N°1.2

Aumentar el conocimiento sobre la realidad epidemiológica y las determinantes sociales de la salud en la Región de Ñuble que permita el diseño de programas y estrategias para evitar factores de riesgo de enfermedades pertinentes y más efectivas.

Objetivos Operacionales
  • 1.2.a Rediseñar la atención de salud mental con enfoque territorial adaptando el modelo de gestión a la realidad local de la Región de Ñuble, para dar respuesta a las necesidades de la población de las/os usuarias/os en el área salud mental.
  • 1.2.b Contar con una red oncológica integrada y resolutiva que de respuesta a las necesidades de los usuarios de la red asistencial de Ñuble, por medio de la instalación de un modelo de atención oncológico continuo e integral.

Objetivo Estratégico N°1.3

Facilitar el acceso y oportunidad de la atención en la red asistencial a través de estrategias más resolutivas, innovadoras y con enfoque territorial que contribuyan a satisfacer las necesidades de los usuarios.

Objetivos Operacionales
  • 1.3.a Establecer un proceso de coordinación quirúrgica centrado en actividades asistenciales entre APS y referentes de establecimientos de alta complejidad, destinados a usuarios con indicación quirúrgica, garantizando una resolución integral del procedimiento prescrito, con la mirada en la continuidad asistencial, calidad y seguridad clínica, confidencialidad e información durante todo el proceso.
  • 1.3.b Fortalecer la coordinación de la gestión de camas en red, de acuerdo a la complejidad y en los diferentes niveles de atención, favoreciendo la oportunidad de hospitalización de los usuarios de la red asistencial de Ñuble.
  • 1.3.c Acercar la salud a las personas a través del uso de la telesalud por parte de los profesionales de la APS, para mejorar el acceso, la pertinencia y oportunidad de la atención de los usuarios de Ñuble.

Objetivo Estratégico N°1.4

Coordinar la continuidad de la atención del usuario, a través de la red asistencial integrada, para resolver eficientemente su problema de salud.

Objetivos Operacionales
  • 1.4.a Asegurar la continuidad de la atención ambulatoria de los usuarios, favoreciendo la integración y coordinación de los procesos asistenciales en los distintos niveles de la Red Asistencial de Ñuble.
  • 1.4.b Optimizar los flujos de la red de urgencia a través de la intervención de los nodos críticos identificados en el proceso de atención para hacerlo más oportuno, eficiente y continuo en la red asistencial de Ñuble.

Objetivo Estratégico N°1.5

Optimizar el proceso de atención de salud a través de un sistema informático interoperable para la red asistencial y la incorporación de tecnologías de la información.

Objetivos Operacionales
  • 1.5.a Disponer de un sistema informático integrado, que considere procesos asistenciales transversales de la red asistencial de Ñuble, que permita mejorar la calidad de los registros y la atención de los usuarios.

2. Gobernanza y Estrategia

Objetivo Estratégico N°2.1

Fortalecer la participación ciudadana y la coordinación intersectorial con enfoque de determinantes sociales de la salud para mejorar la atención y desarrollar programas e intervenciones acorde a las necesidades de nuestros usuarios y usuarias.

Objetivos Operacionales
  • 2.1.a Promover la participación ciudadana, fortaleciendo los mecanismos e instancias formales de participación e impulsando la colaboración intersectorial, aportando en la toma de decisiones y formulación de políticas locales.

Objetivo Estratégico N°2.2

Desarrollar mayor vinculación e involucramiento con la comunidad usuaria y funcionaria para facilitar la toma de decisiones sobre su salud, autocuidado, incidencia en la gestión y buen uso de la red asistencial en todos sus niveles de atención.

Objetivos Operacionales
  • 2.2.a Mejorar la experiencia de las personas que reciban atenciones de salud, promoviendo un buen trato, entrega de información oportuna y clara, con el fin de contribuir a la calidad de vida de los usuarios, funcionarios y comunidad en general.
  • 2.2.b Fortalecer el conocimiento sobre el buen uso de la red asistencial de Ñuble, con acciones educativas que permitan contar con usuarias/os y funcionarias/os más informados para la toma de decisiones en relación a la atención de salud.

3. Organización y Gestión

Objetivo Estratégico N°3.1

Fomentar el desarrollo integral de las personas, el compromiso institucional y la calidad de vida en el trabajo para entregar servicios y prestaciones que respondan a las necesidades y expectativas de los usuarios y usuarias de la red asistencial.

Objetivos Operacionales
  • 3.1.a Fortalecer el desarrollo integral de las/os funcionarias/os de la red asistencial, implementando acciones de promoción y prevención permanente en calidad de vida laboral que fomente el compromiso institucional.

Objetivo Estratégico N°3.2

Fortalecer el desarrollo de competencias en los equipos de la red asistencial para implementar una gestión de personas participativa, inclusiva e innovadora que permita asumir nuevos desafíos y administrar las complejidades de un entorno social y sanitario dinámico.

Objetivos Operacionales
  • 3.2.a Implementar estrategias para la gestión del cambio a través del desarrollo de competencias de los líderes y equipos de trabajo en los diferentes niveles de la Organización, que permitan la continuidad de la atención en la red asistencial de Ñuble.
  • 3.2.b Diseñar e implementar una estrategia que permita determinar la necesidad de profesionales médicos especialistas para la red asistencial de Ñuble, considerando el entrono social y sanitario de la Región.
  • 3.2.c Implementar un modelo de gestión por competencias, de manera gradual, para el cierre de brechas detectadas en los equipos críticos de la Red Asistencial de Ñuble.

4. Asignación de Recursos e Incentivos

Objetivo Estratégico N°4.1

Gestionar eficientemente los recursos físicos y financieros para dar apoyo y soporte a la red asistencial en la entrega de servicios y prestaciones oportunas, de calidad y con enfoque de equidad a nuestros usuarios y usuarias.

Objetivos Operacionales
  • 4.1.a Formular un presupuesto de ingresos y gastos con participación de los establecimientos dependientes y las autoridades competentes para tender al logro del equilibrio financiero.
  • 4.1.b Diseñar e implementar un sistema de gestión de seguridad informática basada en la ISO 27001, que resguarde la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información para los usuarios internos y externos del Servicio de Salud Ñuble.
  • 4.1.c

Dotar a la red asistencial de Ñuble con infraestructura y equipamiento por medio del trabajo colaborativo del intersector en forma permanente, en beneficio de toda la población que se atiende en nuestra red.

Igualdad de Oportunidades e Inclusión Laboral: