Durante 2022 se registraron 37 casos de Cáncer de Vejiga en Ñuble
En el Día Mundial contra esta patología, profesionales de salud hicieron un llamado a la prevención y detección temprana fundamental para un mejor pronóstico de la enfermedad.
Gobierno de Chile | Ministerio de Salud
En el Día Mundial contra esta patología, profesionales de salud hicieron un llamado a la prevención y detección temprana fundamental para un mejor pronóstico de la enfermedad.
Broncopulmonar Pediátrico del Hospital Clínico Herminda Martín explicó la importancia del autocuidado y detalló que es relevante no exponer innecesariamente a los más pequeños a otros virus o factores contaminantes que puedan agravar el cuadro.
Cerca de 9 mil personas conforman la red asistencial de la Región, entre quienes se desempeñan en los hospitales y la atención primaria. Por ello, mediante una emotiva ceremonia, la Institución destacó el rol de las y los trabajadores y relevó el compromiso de continuar avanzando por una mejor salud para Ñuble.
Grupos objetivo para sumarse a la campaña de inoculación contra el coronavirus aumentaron, considerando, desde ahora, a todas las personas mayores de 12 años, para recibir la vacuna Bivalente, y a los niños y niñas de 6 meses y 3 años, para la 1° y 2° dosis.
Con un 31% más de intervenciones quirúrgicas y más de 223 mil atenciones médicas de especialidad, el 2022 estuvo marcado por el fin de las restricciones producto de la pandemia y un enfoque en recuperar la actividad asistencial que existía previo a la emergencia sanitaria.
Con más de 100 dispositivos y una nueva estrategia que permite contar con 15 equipos itinerantes, la red asistencial de Ñuble busca fortalecer el proceso de inoculación, principalmente de las y los adultos mayores.
Influenza, adenovirus, rinovirus, metaneumovirus, parainfluenza y virus sincicial, han aumentado su circulación en el territorio.
Un total de 793 atenciones más que el año pasado, en igual semana epidemiológica, se han registrado durante los últimos días en la Red Asistencial; aumento originado por enfermedades como la influenza, adenovirus o virus sincicial, proyectándose un invierno más complejo que el anterior.
La estrategia posibilita que las personas realicen sus requerimientos de manera sencilla a través de una plataforma digital, disponible las 24 horas los 7 días de la semana.
Espacio permite que las y los beneficiarios del Programa de Reparación y Atención Integral en Salud y Derechos Humanos (PRAIS) reciban atención kinesiológica y realicen ejercicios físicos; clave en sus procesos de rehabilitación.