Hospital de Chillán mantiene horarios de visita y lactario para favorecer a los niños y niñas prematuros
En el marco del Día Mundial del Niño Prematuro, especialistas y usuarias comparten su experiencia durante esta pandemia.
Gobierno de Chile | Ministerio de Salud
En el marco del Día Mundial del Niño Prematuro, especialistas y usuarias comparten su experiencia durante esta pandemia.
Profesionales de salud recorren a diario las 21 comunas de la Región, para entregar atenciones sanitarias en los hogares de las personas. La iniciativa ha permitido acercar las prestaciones de la red asistencial a los rincones más apartados del territorio.
La cifra es una de las más altas en lo que va de la pandemia, por ello, las autoridades hicieron un llamado a no relajar las medidas de prevención y priorizar el autocuidado.
Con la instalación de la quinta, de seis grúas pluma, se avanza al inicio de las obras en alturas del megaproyecto de salud.
Inversión de $498 millones, financiados por el Gobierno Regional, permitió renovar esta infraestructura de salud, aumentando en seis veces la superficie de las dependencias actuales para brindar mayor comodidad y seguridad en la atención.
Los equipos son parte de los 30 adquiridos por el Gobierno Regional a raíz de la pandemia. La medida permitirá renovar equipamiento que ya cumplió su período de obsolescencia y contar con respiradores de respaldo en caso de que la situación sanitaria lo requiera.
Directivos del Servicio de Salud informaron que la cifra se ha mantenido durante las últimas semanas y reiteraron el llamado al autocuidado durante este fin de semana.
Aunque los números en la red asistencial son alentadores, el llamado es a mantener las medidas de prevención para disminuir la cantidad de casos activos y contagios diarios.
Autoridades del Servicio de Salud Ñuble destacaron el trabajo de los equipos asistenciales que, a 8 meses de la llegada de la pandemia a Chile, han permitido otorgar prestaciones de salud con calidad y oportunidad.
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, designó al Dr. Alberto Dougnac como subsecretario de Redes Asistenciales de Salud, en reemplazo de Arturo Zúñiga.