En Ñuble 938 personas fallecen en el año por enfermedades cardiovasculares
En el marco del mes del corazón, profesionales de salud dialogaron con chillanejos y chillanejas promoviendo estilos de vida saludables para evitar este tipo de patologías.
Gobierno de Chile | Ministerio de Salud
En el marco del mes del corazón, profesionales de salud dialogaron con chillanejos y chillanejas promoviendo estilos de vida saludables para evitar este tipo de patologías.
La celebración se dio en el marco del Día Nacional del Dirigente Social y Comunitario y en la ocasión, el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) reconoció a siete líderes que integran la Red de Consejos de Desarrollo y Consultivos de la institución por su aporte en la salud pública de Ñuble.
Funcionarios fueron destacados por encarnar los valores de nuestra institución.
En el acto de conmemoración, participaron parlamentarios y el Delegado Presidencial, Martín Arrau, quien dio cuenta de los avances del proceso instalación de la Región de Ñuble, cuyo funcionamiento autónomo se inicia el próximo 6 de septiembre. Durante su presentación, la autoridad indicó: “Son 90 servicios o instituciones que van a comenzar a operar, del […]
Portezuelo (84,4%), San Fabián (83,9%) y Pemuco (81,1%), son las comunas con mayor cobertura en 2017, posicionando a Ñuble sobre el promedio de cobertura regional y nacional.
Durante 2017 la atención prehospitalaria de Ñuble se vio reforzada con la instalación de nuevas bases SAMU en las comunas de Yungay, El Carmen, Quirihue y Coelemu.
Alianza entre instituciones públicas y privadas permitió fomentar el autocuidado en las familias Ñuble.
El Hospital de la capital de la Provincia de Punilla comenzó con esta nueva alternativa asistencial, cuya finalidad es entregar cuidados de salud y prestaciones con calidad hospitalaria, al interior de los hogares de los y las pacientes.
Tener siempre a la vista a las y los menores y evitar toda exposición eventualmente riesgosa ante el fuego, líquidos calientes y enchufes, son algunas de las recomendaciones.
Cubrir la boca y nariz con el antebrazo al estornudar; lavarse frecuentemente las manos; evitar la contaminación al interior de los hogares y ventilar los espacios diariamente son algunas de las recomendaciones que el Servicio de Salud Ñuble está promoviendo para cuidar la salud de las personas.