En los últimos años se ha producido una transición epidemiológica en el país. Hoy, a diferencia de 20 años, un 84 por ciento de la carga enfermedades que afectan a la población son por patologías crónicas: digestivas, cardiovasculares, cerebrovasculares y cánceres, las que a su vez son responsables de más de un tercio de las muertes de los chilenos.
De eso da cuenta la última Encuesta Nacional de Salud 2010, la que arrojó un duro diagnóstico: un 67 por ciento de la población mayor de 15 años tiene sobrepeso o es obesa, un 26,9 por ciento padece de hipertensión, un 9,7 por ciento es diabética, un 17,2 por ciento padece síntomas de depresión y un 88,6 por ciento es sedentaria.
Ante ese escenario, el gobierno diseñó una Estrategia Nacional de Salud ó Metas 2011-2020: Elige Vivir Sano, que define 9 objetivos estratégicos para los próximos 10 años, 50 metas sanitarias y 513 indicadores a través de los cuales se va a monitorear el cumplimiento de estas medidas.
Con ello se busca mejorar la salud de la población, disminuir las desigualdades sociales en materia de acceso a la salud, aumentar la satisfacción de las personas y asegurar la calidad de las prestaciones de salud.
Descargar documento asociado.