¿Dónde se resuelven los problemas de salud del AUGE?

Enero a junio de 2023

Casos %
 Resolución Casos Auge en la red de Atención Primaria de Salud 29.209 75,7%
 Resolución Casos Auge en Especialidades y/o Hospitales 9.359 24,3%
 Total 38.568 100,0%

Fuente: Sigges,  Nómina garantías cerradas, Reporte IPD, e Informe de derivación a Macrorred HCHM.

 

Entre los problemas que se resuelven en los Centros de Atención primaria está la depresión leve, hipertensión arterial, diabetes tipo 2 y las infecciones respiratorias.
Las atenciones de mayor complejidad se realizan en los hospitales Herminda Martín de Chillán y de San Carlos u otros centros de referencia nacional.

Derivaciones
No todos los problemas incorporados al AUGE pueden ser resueltos en la región, por ello los pacientes deben ser derivados a otros centros asistenciales de la Macrorred de salud.
Por ejemplo, las personas que requieren algunos tratamientos para cánceres (radioterapia y quimioterapia) son derivados al hospital regional de Concepción. Los niños con cardiopatías congénitas operables son atendidos en la Región Metropolitana. No obstante, la detección, diagnóstico y seguimiento de los pacientes está a cargo de los equipos de salud locales.

Igualdad de Oportunidades e Inclusión Laboral: