Mantener una adecuada hidratación y proteger a los grupos de riesgo son las principales recomendaciones frente a altas temperaturas en Ñuble

Profesionales del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) potenciaron el llamado al autocuidado haciendo énfasis en los cuidados de salud frente a la presencia de humo y a la prevención de incendios forestales.
Ante el pronóstico de altas temperaturas durante la semana en Ñuble, que alcanzarán los 34°C de acuerdo con la Dirección Meteorológica de Chile, desde el SSÑ entregaron recomendaciones para el cuidado de la salud y destacaron que la red asistencial sigue robustecida para entregar una atención oportuna a quienes presenten complicaciones relacionadas al calor.
A esto se suman los focos activos de incendio; si bien es una situación más controlada, las condiciones meteorológicas continúan siendo un riesgo para la ocurrencia de nuevos siniestros en el territorio, por lo que el llamado es a extremar el resguardo y la responsabilidad.
“Frente a las altas temperaturas anunciadas para estos días en nuestra Región, es necesario que la comunidad adopte medidas de autocuidado, reforzando la protección. Estas condiciones climáticas pueden tener efectos negativos importantes en la salud, por lo que es fundamental procurar mantener una buena hidratación y evitar exponerse al sol durante las horas más extremas”, destacó la Directora (s) del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño.
La directiva a su vez recalcó que “como red asistencial seguimos coordinados con nuestros establecimientos de salud, manteniendo nuestro plan de acción que nos ha permitido estar preparados para atender situaciones de emergencia, frente a este escenario que conjuga condiciones climáticas que a su vez podrían producir situaciones de riesgo de incendio forestal, tal como lamentablemente se ha vivido en días anteriores”.
En esa línea, el Subdirector de Gestión Asistencial del SSÑ, Dr. Max Besser Valenzuela, indicó que “los días de calor intenso obligan al cuerpo humano a un esfuerzo de adaptación para mantener la temperatura corporal normal. Por ello, hay que tomar medidas muy sencillas como hidratarse, permanecer en lugares frescos, evitando la exposición directa al sol, principalmente entre las 11 y 16 horas, y usar implementos de protección como bloqueador, sombrero y lentes de sol. La alimentación también es muy importante, por lo que se aconsejan comidas ligeras, evitando una ingesta calórica alta, que también es contraproducente durante los días de altas temperaturas”.
El especialista además reforzó que, “aún estamos en alerta por el riesgo de incendios forestales en la zona, siendo primordial que la población no olvide mantener el autocuidado. En estos días, en que la sensación térmica va en ascenso, también podría aumentar la presencia de humo en el ambiente. Recordar que si frente a este contexto, si la persona llega a presentar síntomas como problemas respiratorios, irritación en los ojos, cefalea, vómitos o náuseas, debe consultar en un establecimiento de salud”.
Finalmente, el Dr. Besser precisó que “las personas de mayor vulnerabilidad ante estos eventos de exceso de calor y densidad en el aire, y que requieren mayor cuidado y atención, son los niños y niñas, menores de 2 años, adultos mayores, y personas obesas, a las que les cuesta más enfriar su organismo”.
El llamado es a seguir estas recomendaciones y a su vez tomar los resguardos para prevenir incendios forestales como evitar lanzar fósforos o colillas de cigarros encendidas; no encender fuego al aire libre, salvo en lugares habilitados; no manipular fuentes de calor en días con altas temperaturas, fuertes vientos o baja humedad; y mantener preparadas las viviendas con techo, canaletas y entorno limpio.