Posta Trabuncura de San Fabián recibió nuevos equipos para fortalecer prestaciones de salud

miércoles, 9 de noviembre de 2022
Posta Trabuncura - San Fabián

Iniciativa es parte de un proyecto de Apoyo a la Gestión Local del Servicio de Salud Ñuble y permitió la adquisición de equipamiento y la habilitación espacio físico que funcionará como residencia para fortalecer la atención durante horarios no hábiles.

Una buena noticia recibieron los vecinos y vecinas de la localidad de Trabuncura, en San Fabián de Alico. Esto luego de que el equipo de la posta del sector, presentara a la comunidad nuevos equipos que permitirán mejorar las atenciones que se brindan en el sector.

La iniciativa es parte de un proyecto de Apoyo a la Gestión Local, impulsado por el SSÑ y el Ministerio de Salud, que benefició a la atención primaria de la comuna. En total, considera una inversión superior a los 128 millones de pesos que van en apoyo a los establecimientos de atención primaria, de los cuales cerca de $20 millones, beneficiaron a la Posta Trabuncura. Los recursos, fueron traspasados al municipio local, que, entre otras acciones, permitieron presentar las nuevas dependencias para la residencia de un técnico en enfermería, quien podrá brindar algunas atenciones durante los fines de semana, y entregar equipamiento para el recinto, consistente en un electrocardiógrafo, monitor multiparámetro, un otoscopio, un oftalmoscopio y un saturómetro.

“Estamos muy contentos de ver cómo se está materializando un Proyecto de Apoyo a la Gestión Local (AGL), aunando esfuerzos con el Ministerio de Salud, nuestra institución y el municipio, para concretar la adquisición de elementos que son muy esenciales para entregar una salud digna y de calidad a nuestros usuarios. Este año desde el Servicio de Salud Ñuble hemos canalizado más de mil millones a través de estos proyectos de AGL a distintas comunas los cuales, beneficiarán a toda la red de Ñuble y esperamos en lo sucesivo, ir concretando nuevos pasos que se van traduciendo en una mejor calidad para la atención de todas y todos”, destacó Elizabeth Abarca Triviño, Directora (s) del SSÑ.

“Si bien aún tenemos muchos desafíos, concretar iniciativas como esta y ver la alegría de la comunidad y el compromiso con sus equipos de salud, nos hacen revalorar el trabajo colaborativo y renovar nuestro compromiso de seguir avanzando en conjunto por una mejor salud pública”, recalcó la directiva.

Cesfam San Fabián

Por su parte, el alcalde de la comuna, Claudio Almuna Garrido, valoró este avance para los vecinos y vecinas: “Agradecer en primera instancia a la Directora (s) del Servicio de Salud Ñuble por acompañarnos en nuestra posta, donde particularmente habían requerimientos de la comunidad, como tener una residencia que albergara a la técnico, ya que en el sector rural se requiere su disponibilidad en la noche y los fines de semana, por lo que con este financiamiento del SSÑ se pudo habilitar este espacio. Este convenio trae beneficios en distintas líneas, como equipamiento, que permitirá hacer exámenes más completos, acercando la salud pública y de mejor calidad a las y los usuarios, ya que lo más importante es seguir avanzando conjuntamente por una mejor salud para la comunidad de San Fabián”.

Feliz de haber sido escuchados”

Para Marta Vallejo, Presidenta Consejo de Desarrollo del Cesfam de San Fabián, esta es una significativa jornada, que permite concretar un anhelo de la ciudadanía.  “Estamos muy contentos, ya que fue un requerimiento de la comunidad, realizando hace un tiempo, que por fin se logra, permitiendo que ahora tengamos la opción de atención de lunes a domingo, 24/7. La gente está alegre, porque se siente feliz de haber sido escuchados. Además, tendremos nuevos equipos, que es muy importante que empiecen a llegar a todos los centros de salud de nuestra región, y así ir mejorando y dar una buena atención a las y los usuarios”.

Un importante avance para la comuna y cada uno de sus habitantes, que permite abordar las necesidades de sus habitantes de manera oportuna y con calidad.

Cesfam San Fabián

Compartir en: Redes Sociales: FacebookRedes Sociales: TwitterRedes Sociales: WhatsApp
Igualdad de Oportunidades e Inclusión Laboral: