Proyecto de nuevo Cesfam y SAR Ultraestación de Chillán reinició sus obras

martes, 31 de mayo de 2022

Iniciativa paralizada en agosto de 2021, con un 72% de avance, comienza su segunda etapa y final en el proceso de ejecución. Un sueño para la comunidad que contempla una edificación de más de 3 mil metros cuadrados.

Ni la fría mañana de este martes opacó la felicidad de las y los vecinos del sector Ultraestación de Chillán, quienes fueron testigos del reinicio de obras del anhelado proyecto de construcción de su nuevo Centro de Salud Familiar y SAR Dr. Raúl San Martín.

Una iniciativa que con un 72% de avance vio paralizadas sus obras, producto de la quiebra de la empresa a cargo, y que hoy, tras las tramitaciones necesarias realizadas por el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), retoma su curso, para levantar este nuevo recinto de salud, de más de 3 mil metros cuadrados.

“Hoy día como Servicio de Salud Ñuble nos embarga una emoción y también un sentimiento de mucha esperanza. Precisamente lo que hemos querido hacer es venir a honrar nuestra palabra, ya que nosotros nos juntamos en abril, donde les indicamos que pronto íbamos a tener noticias y así fue. No quisimos perder más tiempo, dijimos, si tenemos la respuesta de la Contraloría entonces ya tenemos que partir, eso ocurrió el día viernes y hoy martes ya estamos acá. En el intertanto entregamos la ambulancia, que es parte del SAR que esperamos esté construido ya en 10 meses más”, destacó la Directora (s) del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño.

Un importante avance para la Región, respecto a mejorar la calidad de atención, con mayor tecnología, a disposición de nuestras usuarias y usuarios. Así lo señaló el Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo Llanos quien indicó que “valoramos el esfuerzo que se ha hecho, porque en un tiempo acotado estamos hoy retomando las obras, las que nos permitirán generar equidad urbana en nuestra comuna. Este era un anhelo muy esperado, considerando que es una cantidad importante de población la que aquí se atiende, y que no solamente está pensado para cumplir las funciones que actualmente se están desempeñando en el Cesfam, sino que también va a crecer. Viene incorporado un SAR, con una urgencia más cercana y más a la mano de cada uno de los vecinos. Sentimos que este es un hito importante para este sector, para la comuna de Chillán y también para la región de Ñuble, porque en un trabajo mancomunado entre todas y todos hemos podido sacar adelante este compromiso con la comunidad”.

Una nueva obra que significa progreso para Chillán, tal como lo recalcó el Alcalde de la Comuna, Camilo Benavente Jiménez, quien insistió en que “aquí estamos todas la instituciones articuladas y coordinadas para sacar adelante este proyecto, que es muy importante porque va en beneficio del sector poniente de la ciudad. Por lo tanto, cuando ha habido situaciones inesperadas, como es el caso de la quiebra de una empresa, es que nosotros hemos puesto la fuerza del Estado para sacar adelante este proyecto en tiempo récord. Estamos iniciando obras, lo que nos tiene muy contentos, porque este será un centro de salud, que va a cumplir además con la tecnología, con un SAR, que atenderá a nuestros usuarios”.

El nuevo recinto de salud, permitirá dar atención a los más de 21 mil usuarios y usuarias, quienes se mostraron muy alegres con este reinicio de obras. Así lo manifestó don Juan Zúñiga Barriga, Presidente del Consejo de Desarrollo del Cesfam Ultraestación, quien además enfatizó en que “es importante estar hoy presenciando el reinicio de la construcción de nuestro consultorio, un anhelo largamente esperado, por lo que seguimos de cerca esta indispensable obra de un mejor vivir para toda la comunidad, y desde nuestro rol, esperamos aportar lo propio en el autocuidado, adquiriendo conocimientos y prácticas en solidaridad”.

Una obra cuyo costo total de inversión ascenderá a los 7.800 millones de pesos, que incluyen construcción, equipamiento y personal, de los cuales 3.300 millones de pesos corresponden al nuevo contrato, cuyas labores inician este 1 de junio.

Compartir en: Redes Sociales: FacebookRedes Sociales: TwitterRedes Sociales: WhatsApp
Igualdad de Oportunidades e Inclusión Laboral: