Situación de Salud en Ñuble

¿Cómo está nuestra Salud?

En 2020 fallecieron 3.729 personas.
Un 23% falleció por enfermedades del sistema circulatorio (infartos y accidentes vasculares); un 14% por tumores malignos (dentro de ellos estómago, pulmón y vesícula) y un 6% a causa del COVID-19. La cuarta causa de muerte, con un 4% de los casos, es debido a enfermedades crónicas al hígado.

Enfermedades del sistema circulatorio: Primera causa de muerte

Un 23% de las muertes en la Región de Ñuble son consecuencia de alguna enfermedad del sistema circulatorio, constituyéndose así en la principal causa de fallecimiento de sus habitantes. Como causas específicas dentro de este grupo destacan las enfermedades cerebrovasculares y las enfermedades isquémicas del corazón. Afectan a todos los grupos sociales y originan un mayor consumo de servicios de salud, generalmente de alto costo. También son causantes de discapacidad severa.

Cambiar los estilos de vida de la población ayudaría considerablemente a disminuir las enfermedades al corazón ya que el sedentarismo, el consumo de tabaco y una mala alimentación, son factores de riesgo que contribuyen a que esta patología se incremente con rapidez.

Las defunciones por tumores se ubican en segundo lugar. Los más frecuentes corresponden a aquellos de los órganos digestivos, seguido por los que afectan a los órganos genitales masculinos y femeninos.

El 2020 está marcado por el inicio de la pandemia del Coronavirus, que durante este año se situó en el cuarto lugar de las causas de muerte en Ñuble, alcanzando el 6%.

Igualdad de Oportunidades e Inclusión Laboral: