Servicio de Salud Ñuble lideró encuentro con Adultos Mayores en el marco del Día Mundial del Alzheimer

Instancia conmemorativa que permitió destacar el aumento de las demencias, que afectan principalmente a las personas mayores, concientizando sobre la importancia de su cuidado.
El 21 de septiembre se conmemora en el mundo el Día del Alzheimer, fecha que busca concientizar a la población sobre esta patología. Por ello, el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) lideró una jornada orientada a las y los adultos mayores, con el objetivo de concientizar sobre el cuidado de las personas mayores y como estar alerta a la sintomatología de algún tipo de demencia.
Una instancia realizada en la Casa de Encuentros del Adulto Mayor de Chillán Viejo, coordinada con el municipio local, que permitió destacar la importancia de estas enfermedades y el aumento de diagnósticos proyectado para los próximos años.
“Esta es una conmemoración donde se destaca la relevancia de las demencias y el incremento exponencial que tendrán en el planeta y a nivel latinoamericano. Se visualiza que al año 2050 se registrará un 285% de aumento de estas patologías en Latinoamérica, por lo que estamos siendo pioneros en los procesos implementados”, destacó Priscila Pardo Lagos, Asesora del Departamento de Salud Mental del SSÑ.
La profesional, resaltó además el trabajo realizado en la Unidad de Memoria del Hospital Clínico Herminda Martín, señalando que, “en este dispositivo trabajamos con personas mayores, que llegan a través del Servicio de Neurología, puerta de entrada para el diagnóstico diferencial, que permite apoyar a las personas que necesitan ser tratadas. Una unidad que permite trabajar además la díada con el cuidador, lo que es súper importante, entregando estrategias y herramientas para su labor de acompañar en este proceso tan complejo”.
En la misma línea, Pardo recalcó que “una de las acciones que más impacto ha tenido en la red, tiene que ver con los procesos itinerantes, donde el equipo de salud es el que se moviliza y no los usuarios o usuarias, siendo un tremendo aporte, tanto para nuestros recintos de salud, como para las personas mayores”.
Un día de reflexión sobre esta enfermedad, definida como un trastorno neurológico progresivo y degenerativo, considerada como la causa más común de demencia en personas mayores, generando un deterioro continuo en el pensamiento, el comportamiento y las habilidades sociales, afectando además la capacidad de una persona para vivir de forma independiente.