Servicio de Salud realizará exámenes para detección oportuna de cánceres que más muertes provocan en cinco comunas

lunes, 20 de octubre de 2014

Intervenciones apuntan a la detección precoz del cáncer gástrico y de próstata.

El Servicio de Salud Ñuble invertirá 51 millones de pesos, de aquí a fin de año, en exámenes para la detección oportuna del cáncer gástrico y de próstata en aquellas comunas con más mortalidad por este tipo de tumores.
El Director (TP) del Servicio de Salud, Iván Paul, explicó que la primera intervención, por 20 millones de pesos, consiste en la aplicación del examen de antígeno prostático que se focalizará en hombres de mayores de 50 años de San Carlos, San Fabián y Coelemu, comunas que registran la mortalidad más alta por este cáncer.
“Esperamos una cobertura de 2 mil beneficiarios con esta examen que se realizará en los centros de atención primaria y permite detectar tempranamente alteraciones en la próstata”.
El año pasado 67 hombres fallecieron por este cáncer en Ñuble, constituyéndose en la segunda causa de muerte por tumores en la población masculina.
“El cáncer de próstata no provoca cambios que el paciente pueda notar o darse cuenta al principio de la enfermedad. Se desarrolla en forma lenta y generalmente los síntomas aparecen cuando está avanzado”, por ello es importante la detección oportuna, recalcó el directivo.

Asociado a la detección temprana del cáncer gástrico, la segunda iniciativa por 31 millones pesos, permitirá realizar más de 300 gastroscopías a pacientes que están en lista de espera para este examen en las comunas de Ñiquén, Pinto y Coelemu, las que concentran más fallecimientos por esta causa. Este examen permite tomar muestras de tejidos para estudio histológico (biopsias) y búsqueda de infección gástrica por una bacteria (Helicobacter pylori), asociada al desarrollo de esta enfermedad.

Ambas iniciativas, financiadas a través del programa de Apoyo a la Salud Rural del Ministerio de Salud, complementan las canastas de prestaciones para varios tipos de cánceres incorporados en el Auge.
Actualmente en este plan están incluidos los cánceres cervicouterino, de mama, de testículo, de próstata, gástrico, colorrectal y de vejiga, entre otros.

“La incorporación de estos cánceres al sistema de garantías no sólo es importante por su impacto sanitario sino también en calidad de vida y alivio para el presupuesto familiar ya que requieren de tratamientos costosos”, precisó Iván Paul.

“El tratamiento de algunos de estos cánceres, ya sea completo o en alguna de sus etapas, por su nivel de complejidad y tecnología especializada se realiza en centros de salud de derivación nacional o regional. No obstante, la detección, confirmación y seguimiento de los pacientes está a cargo de los equipos de salud locales”.

Séptima Semana de Lucha contra el Cáncer

El Servicio de Salud Ñuble junto a la Delegación Provincial de la Seremi de Salud conmemoran la Semana de Lucha Contra el Cáncer una estrategia que busca sensibilizar a la población, informando sobre el cáncer y posicionando la promoción de la salud para impulsar el control de factores de riesgo y favorecer el autocuidado.

  • • El cáncer es la segunda causa de fallecimiento en Ñuble, sólo es superada por las enfermedades cardiovasculares.
  • • Un 22 % de los fallecimientos en la provincia de Ñuble es por cánceres. Es decir, una de cada cinco personas muere por esta causa.

Vacuna para prevenir cáncer cervicouterino

La enfermera Olga González, encargada del Plan de Inmunizaciones, señaló que la vacuna contra el virus del papiloma humano alcanza en Ñuble un 66,8% de cobertura. Recordó que esta vacuna se aplica desde este año a todas las niñas de cuarto año básico con el objetivo de prevenir el cáncer cervicouterino.
La profesional señaló que se trata de una vacuna segura y que múltiples estudios científicos han mostrado sus beneficios.

Compartir en: Redes Sociales: FacebookRedes Sociales: TwitterRedes Sociales: WhatsApp
Igualdad de Oportunidades e Inclusión Laboral: